(Dret Civil Foral Valencià)
Volem, perque nos mereixem, l’igualtat dels valencians en comparació al restant de les atres regions d’Espanya. Sobre tot en comparació en les demés Regions en Dret Foral Històric, com és el cas valencià. No és possible ni normal, que en un context nacional i estatal a on se reconeixen les ‘Nacionalitats Històriques’ i el dret a conservar els seus ‘Furs’, no tingam els valencians l’equiparació que nos correspon en eixe sentit.
Som un poble, reconegut políticament com a propi i diferenciat, des de temps anteriors a la conquista del Rei Jaume I, i en unes lleis propies en una antiguetat d’aquella época, igual d’antigues o més, que alguns d’eixos atres territoris considerats ‘Nacionalitat Històrica’.
Per això treballarem per a conseguir el reconeiximent i aplicació, d’un autèntic i ple Dret Civil Foral Valencià.
…es Llengua Valenciana la parlada en la major part de l’antic Reine de Valencia i perteneix al grup romànic de les llengües inflexió-indo-europees, germana del castellá, francés, italiá, etc… (Pare Lluis Fullana i Mira. 1921)
Mides:
• Concienciar a la gent per mig dels nostres equips de promotors o voluntaris, o dels nostres mijos digitals, d’esta necessitat i dret històric.
• Establir relacions i colaboracions en entitats que es dediquen específicament a este assunt.
• Adherir-se a campanyes per a conseguir este fi. Crear les nostres pròpies. Adherir-se a plataformes creades específicament per a este fi.
• Divulgar les activitats que se facen per a caminar cap a l’objectiu.
• Vigilar per la correcta actuació de les entitats i la correcció en les accions que es dediquen a conseguir este objectiu, pressionant per a que aixina siga, i denunciant les incorreccions o manipulacions al respecte.
• Treballarem per a fer un acte simbòlic en la ciutat de Xàtiva per a reconciliar ad esta i a tot el Regne de Valéncia en el Rei Felip VI en nom de Felip V. La jura del nou Dret Civil Foral Valencià per part del Rei, i el jurament de llealtat de les Autoritats Valencianes i disculpa mutua per traicions passades.
1481.- Colofo de la HYSTORIA DE ALEXANDRE de Lluïs de Fenollet (Xativa, ¿ -1505), humaniste i escritor. En el colofo d’esta obra, edicio de Barcelona de l’any 1481, es pot llegir: “… en la present lengua valenciana transferida…”.
REGIÓN DE PRIMERA CATEGORÍA (Derecho Civil Foral Valenciano)
Queremos, porque nos merecemos, la igualdad de los valencianos en comparación con el resto de las otras regiones de España. Sobre todo en comparación con las demás Regiones con Derecho Foral Histórico, como es el caso valenciano. No es posible ni normal, que en un contexto nacional y estatal donde se reconocen las ‘Nacionalidades Históricas’ y el derecho a conservar sus ‘Fueros’, no tengamos los valencianos la equiparación que nos corresponde en ese sentido.
Somos un pueblo, reconocido políticamente como propio y diferenciado, desde tiempos anteriores a la conquista del Rey Jaime I, y con unas leyes propias con una antigüedad de aquella época, e igual de antiguas o más, que algunos de esos otros territorios considerados ‘Nacionalidad Histórica’.
Por eso trabajaremos para conseguir el reconocimiento y aplicación, de un auténtico y pleno Derecho Civil Foral Valenciano.
De estas Cortes de 1261 data la traducción general de los Fueros del latín al valenciano… Dicho texto latino, que contiene una serie de palabras en romance, las contiene en romance valenciano, ya que incluso algunas de las empleadas lo son en fueros que se remiten a la costumbre en tiempo de los moros, lo que lógicamente presupone que tales palabras ya eran usuales en Valencia antes de la reconquista… (Simó Santonja. 1975)
Medidas:
• Concienciar a la gente por medio de nuestros equipos de promotores o voluntarios, o de nuestros medios digitales, de esta necesidad y derecho histórico.
• Establecer relaciones y colaboraciones con entidades que se dedican específicamente a este asunto.
• Adherirse a campañas para conseguir este fin. Crear las nuestras propias. Adherirse a plataformas creadas específicamente para este fin.
• Divulgar las actividades que se hagan para caminar hacia el objetivo.
• Vigilar por la correcta actuación de las entidades y la corrección en las acciones que se dedican a conseguir este objetivo, presionando para que así sea, y denunciando las incorrecciones o manipulaciones al respecto.
• Trabajaremos para hacer un acto simbólico en la ciudad de Játiva para reconciliar a esta y a todo el Reino de Valencia con el Rey Felipe VI en nombre de Felipe V. La jura del nuevo Derecho Civil Foral Valenciano por parte del Rey, y el juramento de lealtad de las Autoridades Valencianas y disculpa mutua por traiciones pasadas.
…Nadie podrá asegurar que el valenciano y el mallorquín sean dialectos del catalán en el verdadero sentido de la palabra. Los tres se han desarrollado con absoluta simultaneidad de tiempo y divergencias léxicas, sin influirse mutuamente. (Carreras i Candi. 1862-1937)
No responses yet